POLÍTICA DE LA CALIDAD Y SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
La Política de Calidad, Seguridad de la Información Y Seguridad y Salud en el Trabajo se establece en el marco de los objetivos generales de la
organización, su cultura y propósitos, asumiendo el compromiso prioritario de trasladar a todos los integrantes de la organización la necesidad del
cumplimiento de los requisitos del cliente, los legales y reglamentarios y mejorar su seguridad de la información. De esta forma se proporcionará un marco
de referencia que permita establecer medidas de control y revisión de los objetivos de la calidad, seguridad de la información y seguridad y salud en el
trabajo que aseguren el progreso y la mejora continua de la eficacia del Sistema de Gestión Integrado de Milcom Soluciones S.L.
Para ello, ha implantado un sistema de gestión integrado basado en las directrices de las Normas UNE-EN ISO 9001:2015, UNE-EN ISO 27001:2022 y
UNE-EN ISO 45001:2023.
El alcance del Sistema de Gestión Integrado de Milcom Soluciones S.L. es el siguiente:
– Gestión e impartición de formación de cualificación en idiomas en modalidad presencial y elearning. Actividades de traducción e interpretación de idiomas.
-Servicios de apoyo y asistencia técnica a las funciones económico-administrativas de la Administración Pública
-Servicios de consultoría en gestión económico-administrativa,
Para aplicar esta Política, la Dirección General de Milcom Soluciones S.L. define los siguientes objetivos genéricos de la calidad, seguridad de la
información y seguridad y salud en el trabajo, los cuales se establecen para todas las funciones y niveles relevantes de la organización y son
consecuentes con la Política del Sistema de Gestión Integrado y con el compromiso asumido por parte de la Dirección General de mejora continua:
a) Realizar los servicios que respondan en todo momento a los requisitos y a las expectativas de nuestros clientes, con el fin de fidelizar a los
mismos y garantizar nuestro liderazgo y permanencia como empresa de referencia en nuestro sector.
b) Conocer y cumplir los requisitos legales de la normativa vigente y los que esta organización suscriba y que afecten a las actividades que presta
a nuestros clientes.
c)
Identificar y proporcionar a la organización los recursos humanos y materiales y los conocimientos específicos, para la implantación,
mantenimiento y mejora continua del SGI.
d) Asegurarse de que esta política constituye la referencia para el establecimiento de objetivos y metas y realizar su seguimiento por medio de
los indicadores pertinentes, como herramienta de mejora de nuestro SGI.
e) Concienciar y responsabilizar a toda la organización de la importancia de su contribución en la obtención del cumplimiento de los requisitos
del cliente, estimulándoles para que aporten ideas y soluciones que mejoren los resultados de sus cometidos.
f)
Mejorar la seguridad de la información entendiéndola como la conservación de la confidencialidad, disponibilidad, integridad, autenticidad y
trazabilidad de su información, así como de los sistemas que la soportan, aumentando la confianza de nuestros clientes y otras partes
interesadas.
g) Desarrollar, implantar y mantener actualizado un Plan de Continuidad de Negocio acorde a las necesidades del centro y dimensionado a los
riesgos que le afectan.
h) Comprometerse a la implantación, mantenimiento y mejora del SGI dotándolo de aquellos medios y recursos que sean necesarios e instando a
todo el personal para que asuma este compromiso.
i)
Implantar las medidas requeridas para la formación y concienciación del personal con la calidad, la seguridad de la información y la seguridad
y salud en el trabajo.
j)
Es prioritario es mantener sus instalaciones y servicios relacionados con el alcance del sistema conformes con la legislación y reglamentación de
prevención de riesgos laborales aplicable, y con otros requisitos que GRUPO IPP suscribiese
k) Eliminar peligros y reducir riesgos para la seguridad y la salud en el trabajo.
l)
Proporcionar condiciones de trabajo seguras y saludables para la prevención de lesiones y deterioro de la salud relacionados con el trabajo.
m) Se facilitará la transparencia y la información sobre el comportamiento sobre la prevención de riesgos laborales, poniendo a disposición de
las partes interesadas la información relacionada con el sistema.
La Dirección General asume la responsabilidad de comunicar y hacer que sea entendida esta política a los niveles apropiados de la organización y de
estar visible y disponible para el público en general.
Esta política establecida se revisará periódicamente por la Dirección General (en las revisiones del sistema) con el fin de determinar su continua adecuación.
Con el fin de desarrollar la política establecida, la Dirección General fijará los objetivos de la organización con asignación de plazos, responsables y
recursos necesarios.
LA DIRECCIÓN GENERAL